La Dorita, parrilla con más de 14 años de trayectoria, sorprende a sus comensales con una propuesta totalmente original dentro de su carta, e invita a degustar un plato tradicional de la gastronomía porteña, pero con versiones renovadas que resultan muy tentadoras al paladar: la provoleta.
La Provoleta es un queso hilado semiduro que fue especialmente creado para asar a la parrilla o a la plancha y que comúnmente es consumido como entrada antes de disfrutar una deliciosa parrilla argentina. La propuesta de La Dorita es recorrer distintas versiones de Provoletas manteniendo su sabor y aroma característico, picantón y agradable. Las opciones van desde las más clásicas: Provoleta, servida doradita y blanda por dentro, Provoleta con Tomate, Provoleta con Jamón y Tomate o Provoleta con Jamón y Morrón.
Para los paladares más arriesgados y quienes quieran probar una opción totalmente diferente, se pueden degustar distintas combinaciones de sabores: Provocampi, provoleta en masa de pan de campo con chorizo, rúcula y tomates, Provomingo, provoleta con cebolla, morrón asado, jamón cocido, huevo frito saborizado con aceite de trufas, Fugaletta, provoleta rellena con cebollas caramelizadas, Provoleta Ibérica, provoleta con tomates asados, jamón crudo y rúcula.
De cara al fin de semana, comparte la receta de su clásica Provocampi:
Rinde 1 porción
Ingredientes:
Provoleta. 200 gramos
Masa de campo. 150 gramos
Chorizo cocido. 30 gramos
Tomate confitado. 50 gramos
Rúcula. 35 gramos
Para la masa de campo:
Harina 0000 1kg
Levadura 30 gramos
Grasa Vacuna 100 gramos
Agua 500 gramos
Sal 25 gramos
Procedimiento:
Primero hacer la masa de campo, disponer en un recipiente la levadura con el agua (tibia) y la sal. Dejar reposar unos minutos. Formar una “corona” con la harina, agregar la grasa y la levadura con el agua que se reservó. Amasar hasta formar una masa firme y lisa y dejar reposar 10 minutos aprox.
Por otro lado, cortar la provoleta en una rodaja de 200 gramos. Envolver la provoleta con la masa de campo, juntando toda la masa en la parte superior, cortar el excedente con una cuchara dejando un pequeño borde. Hornear 10 minutos y sacar. Agregar el chorizo previamente cortado en rodajas, el tomate también cortado y llevar a horno otros 10 minutos más. Cortar la rúcula en juliana y agregarla antes de servir.