Como con todo, hay opiniones diversas. Están quienes consideran que el mate sólo se toma caliente y quienes se animan a la bebida fría. El tereré tradicional es con agua, pero algunos prefieren hacerlo con jugo y darle un poco de sabor. Lo cierto es que, al igual que con el mate, los ingredientes son pocos: agua fría, yerba, hielo, mate y bombilla.
Cuando elijan la yerba, deben optar por una con mucho palo. Una vez que llenaron el mate o recipiente elegido, lo agitarán bien para eliminar la mayor cantidad de polvo posible.
En cuanto al agua, el hielo es infaltable. No debe estar helada, pero sí fría. Si quieren le pueden agregar yuyos a gusto (como la menta, el cedrón, menta peperina, hojas de pomelo, de palta, de naranjo, limonero u otras) o cascaritas de naranja. Lo ideal es usar un termo para ayudar a conservar el frío, hay unos específicamente diseñados para el tereré.
Para los ansiosos, para los que gustan compartir de una bebida, el tereré es ideal para sobrellevar los días de mucho calor. Además, como la yerba contiene mateína, similar a la teína y cafeína, es un estimulante natural que combate el cansancio mental y físico y favorece el trabajo intelectual. Además, es un muy buen antioxidante, diurético y laxante natural y la yerba también resulta preventiva de las caries.