Festividad importada, fecha comercial, no importa cuando se trata de festejar el amor. Y mucho más en esta época, que San Valentín es un tema de conversación recurrente, pero… ¿Cuál es el origen de esta celebración?
Se remonta al Imperio Romano, cuando el gobernador Claudio II decidió prohibir los casamientos al considerar que sus soldados rendían menos porque extrañaban a sus familias y querían volver con ellas. En este marco, Valentín, un prestigioso sacerdote de Roma, decidió celebrar matrimonios en forma clandestina entre jóvenes. Cuando el emperador y el gobernador de Roma se enteraron de esta práctica, ordenaron detenerlo.
El oficial encargado de encarcelarlo, llamado Asterius, decidió ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Lo retó a que le devolviera la vista a su hija Julia, que había nacido ciega, y Valentín realizó el milagro. A través de este encuentro, Valentín se enamoró de la joven y fue encarcelado igual. Durante su detención, intentó convertir a las distintas autoridades al cristianismo y fue ordenada su ejecución. El día previo a su asesinato, le envió una nota a su enamorada con la firma «Tu Valentín». Según la leyenda, Valentín fue decapitado el 14 de febrero del año 270. De ahí el origen de las cartas de amor y poemas que luego se transformaron en regalos más o menos osados
En la actualidad y en nuestro país, según un relevamiento realizado por el portal Linio.com entre 1.700 personas de todo el país, la ropa y el calzado –con el 24%- encabezan las preferencias de los compradores para el próximo domingo 14 de febrero. Siguen flores y bombones (20%), perfumes nacionales y productos de cuidado personal (15%); seguido por pequeños productos tecnológicos (12%), libros (10%), lencería (5%), productos gourmet (4%), juegos eróticos (4%), relojes (3%), y otros (3%).
El relevamiento estableció además que los hombres serán los que más invertirán: 60% frente al 40% de las mujeres. En lo que respecta a salidas y paseos, el 48% optó como cita ideal una cena romántica, mientras que el 27% prefiere un brunch o almuerzo relajado. El 14% elige una salida al cine o al teatro, y el 11% un plan casual en el hogar.
Pensando en la opción clásica e infalible para los enamorados, los principales restaurantes de la Ciudad, ubicados en barrios como Palermo y Puerto Madero, prepararon menús para la ocasión con precios que rondan entre los $400 y los $900.
¿Y vos cómo vas a festejar?