El mundo celebra este 12 de junio el Día Internacional del Falafel. Enterate dónde probarlo en Buenos Aires.
El falafel es uno de los platos más antiguos en la historia de la cocina. Aunque su origen es la cocina de Medio Oriente, hoy es popular en todo el mundo, y el 12 de junio se celebra el Día Mundial de estas deliciosas croquetas de croquetas de garbanzos, ajo y especias.
El falafel, que es usualmente asociado a la cocina israelí, se sirve en un pan de pita . Entre los acompañamientos más populares se incluyen la ensalada israelí (pepinos y tomates con sal, pimienta y cebolla), humus (pasta de garbanzos), tahina y papas fritas.
El blogger americano-israelí Ben Lang lanzó este día en el 2011 tras el éxito del Día Internacional del Humus. A través del sitio web del Día Mundial del Falafel se ofrece un mapa de lugares en los que se puede comer falafel para ayudar a los interesados a que lo prueben.
Se pelean su origen varias naciones: hay quien dice que el falafel es egipcio, otros que nació en la antigua India; todos lo relacionamos con Medio Oriente sin dudarlo, y es consideado un plato nacional de Israel desde que los años 50 lo empezaron a cocinar, contagiados por su preparación en Yemen.
Después del hummus, es el plato más popular con garbanzos en todo el mundo, con gran aporte de fibra, proteínas y carbohidratos complejos.
En Buenos Aires se puede probar esta delicia oriental en:
Falafel One, Aráoz 587, CABA
Damashk, Charcas 3816, CABA
El Jaial, Tucumán 2620, CABA
Turquesa, Estado de Israel 4714, CABA
Arabian’s King, Av. Corrientes 3247, CABA