La feria SI o SI Diseño Argentino tendrá su edición Día de la Madre el lunes 10 de octubre -feriado-, de 13 a 20, en Central Newbery, ubicado en Jorge Newbery 3599, Ciudad de Buenos Aires. Es un evento gratuito para toda la familia con música en vivo, talleres infantiles, sorteos, y stands de comida. La entrada es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia.
Participan más de 50 emprendimientos de diseño que proponen sus productos como una opción de regalo para el Día de la Madre. Se trata de artículos de producción no seriada, y hecha con técnicas artesanales de alta calidad, curados por un conjunto de diseñadores. Pertenecen a rubros como indumentaria, zapatos, joyería contemporánea, accesorios, objetos decorativos y de cerámica, entre otros.
Presentan nuevas colecciones, con originalidad y líneas conceptuales marcadas. Muchos ya fueron distinguidos con el Sello de Buen Diseño, a nivel nacional, y con IncuBA, a nivel local. Los stands son atendidos por los propios diseñadores, y todos aceptan Mercadopago, y -algunos- tarjetas de débito o crédito. Habrá sorteos de distintos productos durante la tarde.
Un grupo de diseñadores fusionan arte y diseño, son aquellos que convocan a ilustradores que crean un dibujo o estampado para las telas, que luego utilizan para confeccionar ropa, mochilas y accesorios. Hay seis proyectos dedicados a la joyería contemporánea que, de acuerdo al estilo de cada uno, utilizan plata, alpaca, cable, aluminio, piedras, entre otros materiales.
Hay otros que ponen el énfasis en el cuidado ambiental, como los que los que emplean tinturas naturales para las lanas o telas, o los que reutilizan desechos. Participa, también, la Red de Productores de Juguetes Argentinos de Autor, que trabaja tela y madera para elaborar muñecos y juguetes didácticos. Otros, ponen el acento en lo social, trabajando con cooperativas como proveedores.
Quienes participan en la muestra son seleccionados por un comité de curaduría que tiene en cuenta el componente de diseño, y las condiciones de producción justas -sin trabajo esclavo detrás-, con una relación armónica entre precio y calidad. Sí o Sí Diseño Argentino es un colectivo en el que participan 250 diseñadores, que rotan para participar en cada edición. El 90 por ciento de los proyectos se crearon en los últimos diez años, y los llevan adelante mujeres, menores de 40 años.
Talleres
La familia también podrán divertirse en los talleres gratuitos de máscaras, cerámica y encuadernación, en el que cada uno creará y elaborará un producto propio, que luego se podrá llevar.
A las 14, Mi antifaz: Taller para crear un personaje, diseñando un antifaz de goma eva para decorarlo con distintos materiales como retazos de telas, botones, lentejuelas, plasticolas. A las 15, Encuadernación, donde los chicos -a partir de 6 años- aprenden a fabricar un anotador de 30 hojas, cosido a mano, con material reciclado. Y a las 16, Las manos en la masa, un taller para amasar, estirar y pintar figuras en cerámica.
Música en vivo
El músico y realizador argentino Ramiro Abrevaya tocará a las 13.30. A las 17, Bonus Track. Una banda que combina música y humor. Lo forman dos actrices, con formación en canto y danza, que hacen una propuesta musical para todas las edades. Y a las 18, Ocho Ciclos lunares, una banda integrada por Omar Possematto, Fernando Fontenla, Leandro de Oro, y Sebastián Lucia. Se presentaron en agosto, en el Centro Cultural de la Cooperación. Video: https://youtu.be/bpNr80A-NHk.
La feria se organiza junto a un colectivo de diseñadores y con el apoyo de la Fundación Interamericana (IAF). Además de este proyecto, Enlace Social otorga microcréditos, brinda capacitaciones, fortalece talleres de producción y genera espacios asociativos y de comercialización en el ámbito porteño.
Algunas de las marcas que participan:
*Zapatos: Huarachas y Gaby Roca.
*Indumentaria para mujeres, hombres, niños y bebés: América del sur; Paula Gomez Kempel; M-angel Alquimia textil; Alise De Alicia Seoane; Levallois; *Cottonpom, ropa para bebés; Ifuku Tienda para chicos; Towanda, tejidos, y Marlot, ropa interior.
*Joyería contemporánea: Entre sueños; Sol Sanucci joyeria; Calatea, y Rebelión Anímica.
*Mochilas y carteras: Dorothy Complementos; DOOS, mochilas, y accesorios como Mimoshi.
*Objetos de decoración: Los lares cerámica, y Oma objetos de cerámica.
*Encuadernación y papelería: Coqueteadores.
*Comidas y bebidas: Barracas cerveza casera; La Quintina, tartas, budines, salsas, y Cocinantas.
*Juguetes: Titina y Tomatina, entre otras propuestas que forman parte de la Red de juguetes de autor, entidad que trabaja en pos de la asociación de los emprendedores; Triángulos en el mundo; Ovejita negra; Noes1vacacualquiera, y Coopolis, juegos de mesa, entre otros.
Feria Sí o Sí Diseño Argentino
Lunes 10 de octubre.
Jorge Newbery 3599