La muestra, que reúne los más ricos productos regionales de todo el país, vuelve con muchas novedades a La Rural. Hasta el 9 de julio, en el horario de 12 a 21, el público podrá encontrarse con productores, asistir a clases de cocina, espectáculos, concursos y mucho más.

Durante cuatro días, la diversidad cultural y gastronómica de la Argentina se concentrará en un solo lugar. En pleno barrio porteño de Palermo, abrió sus puertas la 13ª edición de Caminos y Sabores, la feria de alimentos regionales, turismo y artesanías, que cada año reúne a los fanáticos por el gusto argentino.

Este jueves cerca de las 20 horas del mismo día jueves, se prevé la apertura oficial de Caminos y Sabores con el corte de cinta que tendrá lugar en el escenario de la Plaza del Sabor con la presencia de una nutrida comitiva compuesta por organizadores y funcionarios. Como ya es costumbre, el predio estará dividido en diez caminos temáticos: Quesos, Carnes, Tradición, Turismo, Aceite y Especias, Bebidas, Yerba Mate y Té, Frutos de la Tierra, Dulces y Bazar.

Entre las novedades de este año, Caminos y Sabores introducirá este año un nuevo aliado para la actividad comercial. Se trata de la pulsera inteligente que se brindará gratuitamente a los visitantes en el acceso y les permitirá realizar sus compras sin la necesidad de manipular dinero. La moderna iniciativa del sistema cashless permite la carga de un monto del que se irán descontando las compras que se realicen dentro de la feria.

Otro de los clásicos de la feria: los shows culinarios, que también aportarán varias novedades. Este año contará con la presencia de 76 cocineros que tendrán a su disposición tres espacios especialmente acondicionados con productos de Longvie y Peabody. En primer lugar, el público podrá participar en vivo de las clases que se llevarán a cabo en el escenario principal, la denominada “Plaza del Sabor”. Otra de las cocinas será de El Gourmet y contará con la presencia de prestigiosos chefs de la cocina regional. Por último, la muestra recibirá por primera vez el “Cuarto Encuentro de Cocinas Étnicas”, un evento que reúne a especialistas de todo el mundo con el objetivo de mostrar su cultura gastronómica.

A su vez, la exposición, declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo de La Nación, albergará una nueva edición de “Experiencias del Sabor”, el concurso que elige al mejor dulce de leche, yerba mate, aceite de oliva extra virgen, queso y cerveza artesanal. Y además, otra vez la Ronda de Negocios brindará a los pequeños productores y emprendimientos una oportunidad única para que sus productos puedan acceder a nuevos mercados y también la posibilidad de poder exportar con la Ronda de Negocios Virtual que se suma en esta nueva edición.

Además, por segundo año consecutivo la feria recibe a Innobar, la séptima edición del concurso donde los bartenders asombran al público con sus habilidades. Para este año, la competencia contará con 30 participantes de Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile que mostrarán sus destrezas a la hora de elaborar un trago original y tratarán de alzarse con el primer puesto. Para ello, deberán utilizar no solamente productos regionales de la feria, sino que también deberán incorporarán sabores ancestrales.

FERIA CAMINOS Y SABORES
Del jueves 6 al domingo 9 de julio. De 12 a 21 horas
La Rural predio ferial. Av. Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
– Entradas anticipadas hasta el 5 de julio en Mercado Libre (www.tienda.mercadolibre.com.ar/caminos-y-sabores)
– Entradas en el predio. General: $150. General con catálogo de expositores: $220. Entrada Plus (incluye boletería y acceso exclusivo, ingreso todos los días de la feria, catálogo, cupones de descuentos, bolsa ecológica, acceso exclusivo a las clases de cocina El Gourmet y espacio de degustación): $400.
– Menores de 5 años acompañados de un mayor y personas con certificado de discapacidad vigente no abonan entrada.
-Promociones y descuentos para los días 6 y 7 de julio: 2×1 en la entrada general los días 6 y 7 de julio con Club La Nación y Clarín 365; 50% de descuento en la entrada general a jubilados; 2×1 para estudiantes universitarios de carreras afines (Gastronomía, hotelería, turismo, ingeniería en alimentos, y afines) presentando libreta o constancia de alumno regular.
-Ingreso gratuito para escuelas primarias y secundarias que presenten una carta membretada con listado de alumnos y responsable a cargo de la institución. Socios de tarjeta naranja: 20% de descuento y 3 cuotas sin interés durante todos los días para la compra de entradas y la adquisición de productos pertenecientes a expositores adheridos.

Para más información en www.caminosysabores.com.ar

– Redes sociales: