A 10 años del estreno de su revolucionario documental Mondovino, Jonathan Nossiter presenta su visión sobre el vino natural y propone una revolución pacífica del gusto en Insurreción Cultural, su nuevo libro que ya se encuentra disponible en la mejores librerías.
“A pesar de la marginación vertiginosa que sufre en todas las sociedades, la cultura sigue siendo la fuerza más poderosa para reinventar las relaciones no sólo entre los seres humanos, sino también con nuestra relación con la naturaleza. Porque el desprecio contemporáneo por nuestro lugar en la naturaleza está íntimamente ligado a nuestro desprecio por el valor de los gestos civilizadores del arte, el aprendizaje y la búsqueda de la belleza. La desintegración social y política son sus únicos frutos”, afirma Nossitter en la introducción de la Edición Argentina de su flamante libro titulado «Insurrección natural».
El flamante volumen es difícil de catalogar ya que explora y entrelaza los panoramas culturales, ecológicos y naturales para encontrar un camino a seguir: la construcción de una ecología de la cultura. Tomando como base el concepto de que la relación entre cultura y agricultura es fundamental, Jonathan Nossiter se inspira en la viticultura rebelde y en el gesto fraternal de muchos productores de vino natural que hace tiempo vienen generando nuevas propuestas para una mejora de la calidad de vida y de la cultura, artesanos de la tierra, verdaderos artistas que volvieron a retomar el papel de la protesta, la disidencia, últimamente abandonado por los artistas.
“Como puntapié inicial de esta pequeñísima resistencia, decidimos publicar en Argentina su último libro, Insurrección Cultural. Retomando la más pura tradición marxista (la de Groucho, como le gusta decir a Jonathan), este libro completa al film Mondovino con una visión esperanzada y simple de una agricultura más libre y social, un verdadero nexo entre naturaleza y comunidad. Y de cómo el pequeño ejemplo del vino natural señala alternativas para un rescate de la cultura frente al avance del mundo del consumo”, continúan en las Palabras Premilinares del libro editado por Piloto de Tormenta.
El texto se liga a su vez indisolublemente con Resistencia Natural (2014) el film que Nossiter realizó mientras delineaba los primeros trazos de este libro. Es por eso que en la introducción cuenta con Código QR y un link para acceder a la película.
El libro tendrá su presentación oficial este miércoles en la librería porteña Eterna Cadencia. Durante la presentación habrá degustación de los vinos naturales de Chakana Wines. Entrada gratuita con cupos limitados.
*Insurrección Cultural tiene un total de 261 páginas y ya se encuentra disponible en librerías. Su precio es de $530.
www.insurreccioncultural.com